El pasado día 22 de julio, se celebró el día mundial del cerebro. Aprovechamos este día, para preguntarnos: ¿Es diferente el cerebro de una persona de Altas Capacidades?
Cada vez hay más estudios que demuestran que el cerebro de un niño/a con ACI es neurológicamente distinto:
- Tiene mayor plasticidad y eficacia que posibilita a la vez una mayor interconectividad neuronal (sobre todo en áreas frontoparietales), mayor complejidad y dominio y, finalmente, más especialización y desarrollo de áreas frontales.
- Funciones ejecutivas más desarrolladas: memoria de trabajo, planificación, toma de decisiones, control inhibitorio y flexibilidad cognitiva.
- Relacionado con las funciones ejecutivas, se ha visto una mayor memoria de trabajo tanto en pensamiento convergente como divergente, aunque el factor diferencial en las Altas Capacidades se encuentra en el pensamiento divergente.
- Perfiles con alta creatividad muy relacionada con la atención al entorno, elementos y situaciones contextuales, que puede asociarse con dificultades para, por tanto, optimizar sus funciones ejecutivas.

Hace falta contemplar la diferencia como algo positivo y poder atender a las necesidades de la persona con Altas Capacidades para poder maximizar el potencial que les da la propia anatomía cerebral, teniendo en cuenta lo comentado.
Así pues, queda claro que es importante poder tener en cuenta la base neuroanatómica para poder optimizar estas funciones ejecutivas, ya que, si no es así, no estaremos proporcionando las condiciones necesarias para que se muestre el potencial que hay detrás de estas mentes diversas. El entorno juega un papel muy importante en la expresión de esta evidencia a nivel anatómico y neurobiológico, no podemos olvidarnos de este hecho; la relación y confluencia entre contexto y genética serán el resultado final de la expresión del potencial.
0 comentarios