¿QUÉ SON LAS ALTAS CAPACIDADES?

A menudo se suelen confundir las Altas Capacidades con alumnos “brillantes”, responsables, atentos y con muy buenas notas escolares. Sin embargo, muchas veces significa todo lo contrario: niños inquietos, con dificultad para aceptar las normas y con gran sensibilidad emocional. De hecho, puede incluso confundirse su diagnóstico con un TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad).

Por tanto, ser un alumno de Altas Capacidades significa poseer una inteligencia superior a la media, pero también un gran potencial que falta todavía desarrollar, una forma de aprender diferente, una gran sensibilidad y un desarrollo asincrónico (ya que su desarrollo intelectual va por delante de su crecimiento emocional y social).

Los test de inteligencia son sólo un indicador más. Por eso es tan importante un Diagnóstico Clínico Integral, que debe tener en cuenta tanto su perfil cognitivo, como su perfil emocional, social, de personalidad, estilo de aprendizaje y creatividad.

Los 4 puntos más destacables en las AACC son:

  • Potencial por desarrollar. Pero deben darse las circunstancias necesarias (escolares, familiares, diagnóstico…).
  • Forma de sentir diferente. Intensidad emocional muy elevada y elevado sentido de la justicia.
  • Forma de aprender diferente. Su capacidad lógica y de razonamiento es distinta. Suelen realizar «grandes saltos intuitivos».
  • Disincronía/Asincronía. Su inteligencia va por delante de su desarrollo emocional. Por tanto, pueden asimiliar conceptos a nivel de un adulto, pero no gestionar las emociones que conlleva.
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en: política de privacidad.